VIRUS Y ANTIVIRUS[1]
VIRUS.
Los Virus informáticos son programas de ordenador
que se reproducen a sí mismos e interfieren con el hardware de una computadora o
con su sistema operativo (el software básico que controla la
computadora). Los virus están diseñados para reproducirse y evitar su
detección. Como cualquier otro programa informático, un virus debe ser
ejecutado para que funcione: es decir, el ordenador debe cargar el virus
desde la memoria del
ordenador y seguir sus instrucciones. Estas instrucciones se conocen como
carga activa del virus. La carga activa puede trastornar o modificar
archivos de datos,
presentar un determinado mensaje o provocar fallos en el sistema operativo.
Existen otros programas
informáticos nocivos similares a los virus, pero que no cumplen ambos
requisitos de reproducirse y eludir su detección. Estos programas se dividen en
tres categorías: Caballos de Troya, bombas lógicas y gusanos. Un caballo de Troya
aparenta ser algo interesante e inocuo, por ejemplo un juego, pero cuando se ejecuta puede tener efectos
dañinos. Una bomba lógica libera su carga activa cuando se cumple una
condición determinada, como cuando se alcanza una fecha u hora determinada o
cuando se teclea una combinación de letras. Un gusano se limita a reproducirse,
pero puede ocupar memoria de la computadora y hacer que sus procesos vayan más lentos.
Algunas
de las características de estos agentes víricos:
·
Son programas de computadora: En informática programa es sinónimo de
Software, es decir el conjunto de instrucciones que ejecuta un ordenador o
computadora.
·
Es dañino: Un
virus informático siempre causa daños en el sistema que infecta, pero vale
aclarar que el hacer daño no significa que valla a romper algo. El daño
puede ser implícito cuando lo que se busca es destruir o alterar información o
pueden ser situaciones con efectos negativos para la computadora, como consumo de memoria principal, tiempo de procesador.
·
Es auto reproductor: La característica más importante de este tipo de programas es la
de crear copias de sí mismos, cosa que ningún otro programa convencional hace.
Imaginemos que si todos tuvieran esta capacidad podríamos instalar un
procesador de textos y un par de días más tarde tendríamos tres de ellos o más.
·
Es subrepticio: Esto significa que utilizará varias técnicas para evitar que el usuario se de cuenta de su
presencia. La primera medida es tener un tamaño reducido para poder disimularse a primera vista. Puede llegar a
manipular el resultado de una petición al sistema operativo de mostrar el
tamaño del archivo e incluso todos sus atributos.
Las acciones de los virus son diversas, y en su mayoría
inofensivas, aunque algunas pueden provocar efectos molestos y, en ciertos,
casos un grave daño sobre la información, incluyendo pérdidas de datos. Hay
virus que ni siquiera están diseñados para activarse, por lo que sólo ocupan
espacio en disco, o en la memoria. Sin embargo, es recomendable y posible
evitarlos.
AVTIVIRUS[2]
El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la
mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador.
Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, informacion confidencial expuestas a personas no autorizadas y la desinstalación del sistema operativo.
Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, informacion confidencial expuestas a personas no autorizadas y la desinstalación del sistema operativo.
Normalmente, los antivirus monitorizan actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones
periódicas, o de acuerdo con la solicitud del usuario, buscando detectar y,
entonces, anular o remover los
virus de la computadora.
Los antivirus actuales cuentan con vacunas específicas para decenas de miles de plagas virtuales conocidas, y gracias al modo con que monitorizan el sistema consiguen detectar y eliminar los virus, worms y trojans antes que ellos infecten el sistema.
Esos programas identifican los virus a partir de "firmas", patrones identificables en archivos y comportamientos del ordenador o alteraciones no autorizadas en determinados archivos y áreas del sistema o disco rígido.
El antivirus debe ser actualizado frecuentemente, pues con tantos códigos maliciosos siendo descubiertos todos los días, los productos pueden hacerse obsoletos rápidamente. Algunos antivirus pueden ser configurados para que se actualicen automáticamente. En este caso, es aconsejable que esta opción esté habilitada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario