DISPOSITIVOS
DE ENTRADA Y SALIDA
Los Dispositivos de Entrada:
Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Los más comunes son:
Teclado:
El teclado es un
dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes
asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden
ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la
pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.
Ratón ó Mouse:
Es un dispositivo
electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de
un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo
una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el
cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo.
Tal procedimiento
permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y
de texto) en un programa. A este periférico se le llamó así por su
parecido con un roedor.Existen modelos en los que la transmisión se hace por
infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el
teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC.
Micrófono:
Los micrófonos son
los transductores encargados de transformar energía acústica en energía
eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y
procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de
los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas
significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a
las señales de audio.
Scanner:
Es una unidad de
ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al
computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un
barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma
de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg
o Gif.
Cámara Digital:
Se conecta al
ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y
retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.
Cámara de Video:
Graba videos como si de una cámara
normal, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho
mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la
imagen mientras grabas. Se conecta al PC y este recoge el video que has
grabado, para poder retocarlo posteriormente con el software adecuado.
Webcam:
Es una cámara de pequeñas
dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC
para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es
generalmente para videoconferencias por Internet, pero mediante el software
adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos
estáticas; entre otras.
LOS DISPOSITIVOS DE SALIDA.
Estos dispositivos permiten al
usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de
la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de
visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un
monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del
televisor.
Los tipos de Dispositivos de Salida más Comunes Son:
Pantalla o Monitor:
Es en donde se ve la información
suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato
basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras
que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
Impresora:
es el periférico que el ordenador
utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras
nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo
el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en
aquellos primitivos ordenadores.
En nada se parecen las impresoras a
sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de que igual que hubo
impresoras antes que PCs, las habrá después de éstos, aunque se basen en
tecnologías que aún no han sido siquiera inventadas.
Altavoces:
Dispositivos por los cuales se emiten
sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes
ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de
modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estér eo),
hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis
altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces.
Auriculares:
Son dispositivos colocados en el oído
para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía.
Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la
que los utiliza.
Plotters (Trazador de Gráficos):
Existen plotters para diferentes
tamaños máximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de
hojas de salida (bond, calco, acetato); para distintos espesores de línea de
dibujo (diferentes espesores de rapidógrafos), y para distintos colores de
dibujo (distintos colores de tinta en los rapidógrafos).
Fax:
Dispositivo mediante el cual se
imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien
desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la
impresión se corta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario