MICROPROCESADORES
![](https://pablosr.files.wordpress.com/2010/06/cpu-23.jpg)
El microprocesador
es el pequeño cerebrito con el que cuenta la computadora y se encarga
básicamente de recibir, analizar y calcular todos los datos y esto lo hace en
varias etapas de ejecución las cuales son:
·
PreFetch: Ejecuta pre lectura de la
instrucción a realizar en la memoria principal.
·
Fetch: Ordena sistemáticamente todos
los datos para poder ejecutar las operaciones necesarias.
·
Decodificación: Decodifica las
instrucciones de manera que se pueda separar de forma lógica la información y
determinar que hacer.
·
Ejecución: Efectúa el proceso de
análisis y cálculo necesario.
·
Escritura: Envía los resultados a la
memoria principal y los registra.
La estructura
tecnológica del microprocesador determinara en cuantos ciclos se efectuara la
operación en el CPU y su duración estará determinada por la frecuencia de
reloj, dicha duración nunca podrá ser menor al tiempo requerido para efectuar
la tarea individual (en un ciclo) de mayor coste temporal.
Los microprocesadores
contienen un oscilador de cuarzo que genera los pulsos a un ritmo constante de
manera que se pueden generar varios ciclos en un segundo, la velocidad de los
microprocesadores se mide en frecuencias y estas pueden ser megahertzios (MHz)
o Gigahertzios (GHz) es decir, miles de millones o millones de ciclos por
segundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario